Mariano Quirós

Información  sobre la plantilla
Quiros.jpg
OcupaciónEscritor.
NacionalidadArgentina.

Mariano Quirós ( Mariano Quirós Iruega) (Granada, 22 de abril de 1791 –Madrid, 19 de octubre de 1859). Militar y político español.

Resistencia- Chaco, 1979

Es autor de las novelas Robles (Premio Bienal Federal), Torrente (Premio Iberoamericano de Nueva Narrativa), Río Negro (Premio Laura Palmer no ha muerto), No llores, hombre duro (Premio Festival Azabache). Su cuento Cazador de tapires recibió el premio Gabriel Aresti, convocado por el Ayuntamiento de Bilbao. Junto a los escritores Pablo Black y Germán Parmetler publicó el volumen de cuentos Cuatro perras noches, con ilustraciones de Luciano Acosta. Actualmente dirige junto a Pablo Black la colección literaria Mulita.

Bibliografía de Mariano Quirós

• Campo del Cielo - 21/01/2020 - Tusquets Editores S.A. • Una casa junto al Tragadero - 14/11/2017 - Tusquets Editores S.A. • Fragmentos literarios Otoño 2013 - 06/11/2013 - Editorial Planeta. • Tanto correr - 10/09/2013 - Ediciones Destino.

Una casa junto al Tragadero

XIII Premio Tusquets Editores de Novela 2017. Editorial: Tusquets Editores S.A. Temática: Novela literaria | General narrativa literaria. Colección: Andanzas | Serie Volumen independiente. Número de páginas: 232.

Sinopsis de Una casa junto al Tragadero. En un territorio selvático impreciso, cerca del río Tragadero, en el norte argentino, vive con su perra el Mudo, el protagonista de esta historia. El Mudo dejó Resistencia buscando la calma de la naturaleza y vivir rodeado sólo por «el murmullo de la vegetación». Se relaciona con Insúa, el dueño de un almacén de víveres que se quedó con su camioneta a cambio de proporcionarle todo lo que necesitaba para emprender la vida en solitario. Y siente como intrusos a otros personajes que merodean por su territorio, como Soria, que vive con su hijo, o los jóvenes ecologistas de la Fundación Vida Salvaje, que en su día lograron que Insúa liberara en el río los yacarés que tenía como mascotas, sin calibrar las consecuencias. En medio de la aspereza de una naturaleza hostil, entre pájaros, monos y caimanes, el lector asiste con una tensión creciente a los peligros del río y a las amenazas de los desconocidos, cuyas verdaderas intenciones adivinamos de manera inquietante desde los ojos del protagonista, que hizo propósito de no molestar a nadie, ni de que le molestaran.

Campo del Cielo

Editorial: Tusquets Editores S.A. Temática: Novela literaria | General narrativa literaria. Colección: Andanzas. Número de páginas: 208.

Sinopsis de Campo del Cielo. Hace más de cuatro mil años, en una extensa región del norte argentino, se produjo la mayor lluvia de meteoritos caída sobre la Tierra. Se cuentan cientos de historias sobre ese fenómeno, que parece haber determinado la conducta y las costumbres de la gente en los alrededores. Como Julio, el boxeador del pueblo que ve la imagen de un extraterrestre cuando recibe un golpe en la cabeza, o Jorgelina, la cantora, que no puede parar de cantar zambas y chacareras. Y Quique, el niño que abraza los meteoritos en el parque como si fueran figuras maternas. En un territorio perturbador y sobrenatural, pero también frágil y tierno, con el trasfondo del paisaje chaqueño, los relatos de Mariano Quirós crean un mundo propio y particular.

Fragmentos literarios Otoño 2013

Reyes Monforte | Derek B. Miller | Jessica Brockmole | Fernando García de Cortázar | Paola Calvetti | Mariano Quirós | Gill Hornby | Timur Vermes | Isaac Rosa | David Foenkinos | Yasmina Khadra | Olivier Truc | Eloy Moreno | Marta Rivera de la Cruz | Stefan Spjut | Hugh Howey | David Safier | Jean-Luc Seigle | Mar Mella | Paul Auster | Inma Chacón | Gavin Extence | Cecilia Samartin | Sara Gran | Carina Bergfeldt | Raquel Martos Editorial: Editorial Planeta Temática: Novela contemporánea.

Sinopsis de Fragmentos literarios Otoño 2013. Fragmentos gratuitos de la mejor selección literaria del cuarto trimestre de 2013. Besos de arena, Reyes Monforte El tipo más raro del mundo, Derek B. Miller. Cartas desde Skye, Jessica Brockmole. Tu rostro con la marea, Fernando García de Cortázar. Olivia o la lista de los sueños posibles Paola Calvetti. Tanto correr, Mariano Quirós. Las abejas reina, Gill Hornby. Ha vuelto, Timur Vermes. La habitación oscura, Isaac Rosa. Estoy mucho mejor, David Foenkinos. Los ángeles mueren de nuestras heridas, Yasmina Khadra. El último lapón, Olivier Truc. Lo que encontré bajo el sofá, Eloy Moreno. La boda de Kate, Marta Rivera de la Cruz. Ocultos, Stefan Spjut. Espejismo, Hugh Howey. ¡Muuu!, David Safier. Al envejecer, los hombres lloran, Jean-Luc Seigle. Azul Vermeer, Mar Mella. Fantasmas, Paul Auster Mientras pueda pensarte, Inma Chacón. El universo contra Alex Woods, Gavin Extence. El don de Ana, Cecilia Samartin. Claire DeWitt y la ciudad de los muertos, Sara Gran. Matar a papá, Carina Bergfeldt. No pasa nada y si pasa, se le saluda, Raquel Martos.

Tanto correr

Premio de Novela Francisco Casavella 2013. Editorial: Ediciones Destino. Temática: Novela contemporánea. Colección: Áncora & Delfin. Número de páginas: 192. El escritor argentino Mariano Quirós ha ganado la cuarta edición del Premio de Novela Francisco Casavella 2013.

Sinopsis de Tanto correr. En Resistencia, ciudad del noreste argentino, tienen lugar los juicios contra los responsables de la Masacre de Margarita Belén. Corre el año 2010 y el narrador de esta historia es hijo de militantes montoneros durante la dictadura militar. Convocado para hacer la crónica de esos juicios, comprenderá que se trata de una tarea que lo convierte en observador no sólo de las declaraciones —que basculan entre el espanto y la indiferencia— sino también de su propia y aún breve trayectoria vital. Y al tiempo que se suceden los testimonios de la tragedia, esa voz narradora —que traza un camino desde la niñez a una improbable madurez— busca darse un sentido a través de la literatura y, sobre todo, a través del milenario y noble ejercicio de correr.

Premios

Premio Tusquets Editores de Novela Finalista Edición 2017.

Premio de Novela Francisco Casavella Finalista Edición 2013.

Fuentes