Interneurona

Interneurona
Información sobre la plantilla
Interneuron.jpg

Interneurona Una interneurona o neurona integradora es una neurona del sistema nervioso central, generalmente pequeña y de axón corto, que interconecta con otras neuronas; pero nunca con receptores sensoriales o fibras musculares, permitiendo realizar funciones más complejas.

Difinición

La interneurona también llamada neurona de asociación, tiene la función de analizar la información sensorial y almacenar parte de ella. También actúa en los actos reflejos, transformando un estímulo en respuesta a nivel de la médula espinal. Se encuentran situadas entre las neuronas sensitivas y motoras y se localizan en los centros nerviosos superiores. Las interneuronas son neuronas multipolares, las cuales conectan neuronas aferentes con neuronas eferentes en los tractos neuronales o nerviosos. Es decir funcionan como un puente comunicacional, intercomunicando a las neuronas sensoriales con las neuronas motoras. Como las células motoras, las interneuronas sólo se encuentran en el sistema nervioso central. En contraste con el sistema nervioso periférico, todas las neuronas del SNC parecerían ser interneuronas, ya que están en comunicación con muchas otras neuronas. Sin embargo, el término "interneurona" se refiere a las neuronas que poseen prolongaciones axónicas y dendríticas de extensión local y no distante, es decir corta.

Función

Por lo general, las interneuronas tienen una función inhibitoria y usan los neurotransmisores GABA o glicina. Las interneuronas del sistema nervioso central son por lo general neuronas que desempeñan un papel inhibitorio y usan los neurotransmisores ácido gamma-aminobutírico o glicina.

GABA

El ácido gamma aminobutírico (GABA) es el neurotransmisor inhibitorio más importante del cerebro. Las neuronas gabaérgicas están distribuidas en el cerebro de manera difusa, lo que indica que son mayoritariamente interneuronas.

Enfermedades relacionadas

Déficit de GABA puede causar trastornos de ansiedad. Su escasez en ciertas partes del cerebro produce epilepsia. Los fármacos tranquilizantes, los barbitúricos y las benzodiazepinas incrementan la transmisión inhibitoria gabaérgica.

Loalización

Algunas de estas son llamadas interneuronas y se hallan en el interior del encéfalo y de la médula espinal. Procesan la información que les llega y envían instrucciones para una respuesta adecuada. Otras neuronas se hallan fuera del encéfalo y de la médula espinal. Son largas y delgadas y forman cordones llamados nervios. Estos relacionan el encéfalo y la médula con el resto del organismo. El sistema nervioso monitoriza constantemente los cambios que se producen en el mundo que nos rodea y en el interior del organismo.

Nuuroma.jpg

Clasificación

Las neuronas se dividen en tres partes las cuales son: motoras, las sensoriales y las interneuronas. Las neuronas aferentes o motoras son los organos de los sentidos. Las neuronas se clasifican de acuerdo a la dirección en que dirigen sus impulsos y conforme al número de prolongaciones que poseen: - Las Neuronas Sensoriales o Aferentes: transmiten los impulsos nerviosos a la médula espinal y al cerebro. - Las Neuronas Motoras o Eferentes: llevan el impulso nervioso desde el cerebro y la médula a los músculos y glándulas. - Las Interneuronas: proporcionan conexiones entre las neuronas sensoriales y las neuronas motoras, al igual que entre ellas mismas. Las neuronas del sistema nervioso central, incluyendo al cerebro, son todas interneuronas.

Fuente