Guillermo Barros Schelotto

Guillermo Barros
Información sobre la plantilla
GBarros.jpg
NombreGuillermo Barros Schelotto
ApodoGuille, Mellizo, Melli, Chapita
Nacimiento4 de mayo de 1973
La Plata, Buenos Aires, Bandera de Argentina Argentina
NacionalidadBandera de Argentina
Estatura1,73 metros
Trayectoria como entrenador
Debut2012, Club Atlético Lanús
Trayectoria como jugador
PosiciónDelantero
Debut1990, Gimnasia y Esgrima La Plata
Retirada2011, Gimnasia y Esgrima La Plata
Goles totales173, 110 en torneos AFA, 25 Internacionales en Boca Juniors, 35 En la MLS, 2 en la Concachampions, 1 en la «Copa Abierta» de EEUU]

Guillermo Barros Schelotto (nació en La Plata, Buenos Aires, Argentina, el 4 de mayo de 1973) delantero Argentino, su primer equipo fue Gimnasia (LP).Guillermo comenzó desde muy pequeño en un club platense y saltó al fútbol grande en la cantera de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Inicios

Sus primeras armas en el deporte las adquirió en los patios del colegio Sagrado Corazón de Jesús de La Plata, del cual también tiene procedencia su amigo y compañero Martín Palermo. Un ganador, sin lugar a dudas. Ganó la Centenario con Gimnasia, ídolo y máximo ganador de títulos con Boca y se quedó con el Oro en los Panamericanos de 1995, con la Selección.

Figura del fútbol argentino desde que debutó fue el 6 de octubre de 1991 con el “lobo” ingresando en el segundo tiemp. Fue titular por primera vez el 27 de octubre de ese mismo año, en la derrota de su equipo 0 – 2 contra San Lorenzo de Almagro.

Su juego hábil y vertiginoso sumado a una más que aceptable cuota goleadora hicieron que prontamente se destacara en un equipo que comenzaba a pelear por cosas importantes. Hoy en el Columbus de la MLS, también es figura y capitán. En el 2006 es el jugador que ganó más títulos en la historia de Boca Juniors

Carrera profesional

En sus seis temporadas con la camiseta “tripera”, el mellizo se consagró campeón de la Copa Centenario en 1993, cuando le ganó la final a River en el estadio del Bosque. Además estuvo en los subcampeonatos del Torneo Clausura de 1995 y 1996.

A mediados de 1997 se rumoreó la posibilidad que junto a su hermano fueran incorporados por el Club Atlético River Plate, algo que nunca sucedió. Un año después –en 1998- Guillermo y Gustavo Barros Schelotto se incorporaron al Club Atlético Boca Juniors, cuando también arribó al club de La Ribera el ex Estudiantes Martín Palermo. Los tres llegaron por expreso pedido de Diego Armando Maradona.

Los primeros juegos el mellizo los vivió desde la banca, ya que se encontraba como titular Claudio Caniggia. De a poco se fue ganando un lugar con el dorsal 23, incluso desde que debutó ante Newell’s en la segunda etapa con un gol.

Con su hermano mellizo Gustavo compartía un carácter díscolo que los llevó a no pocos roces con rivales y árbitros. En seis temporadas con el equipo platense consiguió la Copa Centenario de 1993 y arañó el título en los Clausura de 1995 y 1996 consiguiendo sendos subcampeonatos.

Con la llegada de Carlos Bianchi a la dirección técnica de Boca, Guillermo se hizo dueño de la playera número 7 (que mantiene hasta 2006) y formó una efectiva dupla con Martín Palermo que contribuyó a la obtención de la doble corona en la temporada 1998-99. Su participación en los logros internacionales de 2000 y 2001 fue algo menor debido a una serie de lesiones que le quitaron continuidad.

En 2003 volvió a destacar en la Copa Libertadores, con una recordada actuación frente a Paysandú en Belém pero el segundo semestre volvió a sufrir problemas físicos, y solamente pudo completar 46 minutos en la victoria por penales frente al Milan por la Copa Intercontinental de Fútbol (fue reemplazado por Carlos Tévez)., la cual dejaría en el momento de abandonar la institución. En ese momento formó la mejor dupla de atacantes del fútbol argentino junto a Martín Palermo, enemigo futbolístico en la ciudad natal de ambos.

Luego de varias vueltas olímpicas y momentos de gloria, el DT dejó el cargo en 2004 –antes lo había hecho en 2001, nunca más tuvo el lugar de privilegio que se ganó a fuerza de grandes actuaciones. Los técnicos que vinieron después, como Basile, Benítez y La Volpe, nunca lo tuvieron en cuenta como lo había echo el “Virrey”.

En sus diez años en Boca Juniors, se consagró campeón del Torneo Apertura de 1998, 2000, 2003 y 2005; y del Torneo Clausura de 1999 y 2006. A nivel internaciones se alzó con la Copa Libertadores en 2000, 2001, 2003 y 2007; la Copa Sudamericana de 2004 y 2005; la Recopa Sudamericana de 2005 y 2006; y la Copa Intercontinental de Fútbol de 2000 y 2003. Al no ser tenido en cuenta y él sentirse un jugador en buen nivel con muchas ganas de seguir, decidió abandonar Boca y embarcarse hacia los Estados Unidos.

El 19 de abril de 2007 se anunció su incorporación al Columbus Crew de la Mejor League Soccer (MLS).

Durante lo que jugó de 2007, disputó 22 juegos -19 como titular-, marcó 5 goles y convidó 11 asistencias. Algunas buenas actuaciones lo convirtieron en el “Mejor Jugador del mes de Julio” de la MLS, con 3 tantos y 4 pases gol.

Actualidad

Actualmente se encuentra en el equipo oriundo del estado de Ohio, donde tiene contrato algunos meses más. A finales de 2007, existió la posibilidad de retornar a Gimnasia y Esgrima para terminar su carrera, pero su vínculo se lo imposibilitó ya que para irse del club debía abandonar la actividad o convertirse en entrenador. Pero la chance para despedirse en el “Lobo”, estará viva hasta que él diga lo contrario.

Extrañamente, Guillermo nunca fue citado con frecuencia en la Selección Argentina. Ganó la Medalla de Oro de los Juegos Panamericanos de Mar del Plata 1995 de la mano de Daniel Passarella. Después fue citado por el mismo “couch” para las Eliminatorias de Francia 1998 y la Copa América de 1999.

Algunos datos personales: es el jugador que más títulos ganó con Boca Juniors 16 y el argentino que más veces se consagró con 18. Es el segundo máximo goleador internacional en la historia de Boca con 25 goles, detrás de Martín Palermo. En sus 300 juegos con la camiseta xeneize, marcó 86 goles.

Palmares

Competiciones

  • Copa Centenario de AFA: 1
  • Gimnasia La Plata: 1994
  • Hockey sobre hielo: 6
  • Boca Juniors: Open 1998, Clausura 1999, Apertura 2000, apertura 2003, apertura 2005, Clausura 2006
  • Supporters Shield de la MLS: 2
  • Columbus Crew: 2008, 2009
  • Cup.svg MLS MLS Campeonato: 1
  • Columbus Crew: 2008

Competiciones Internacionales

  • CONMEBOL - Copa Libertadores Libertadores Cup.svg: 4 2000, 2001, 2003, 2007
  • Intercontinental.svg Copa Intercontinental Copa: 2 Boca Juniors: 2000, 2003
  • CONMEBOL - Copa Sudamericana Copa Sudamericana.svg: 2 Boca Juniors: 2004, 2005
  • CONMEBOL Recopa Sudamericana Recopa trophy.svg: 2
  • Boca Juniors: 2005, 2006

Nacional

  • Medalla de Oro de los Juegos Panamericanos america.svg: 1 1995

Individuales

  • Major League Soccer MVP: 1 2008

Fuentes