Gastronomía australiana

Cocina autraliana
Información sobre la plantilla
Cocina australiana200.jpg
Concepto:Conjunto de distintos alimentos típicos que reflejan su pasado histórico multicultural la gastronomía autóctona de los aborígenes australianos, llamada bush tucker o bushfood

' La gastronomía de Australia se caracteriza por un conjunto de distintos alimentos típicos que reflejan su pasado histórico multicultural: la gastronomía autóctona de los aborígenes australianos, llamada bush tucker o bushfood, la cocina británica e irlandesa de los primeros colonizadores europeos que procedían mayoritariamente de las Islas Británicas y los aportes de la cocina asiática y mediterránea traída por los inmigrantes llegados después de la Primera Guerra Mundial.

Historia

Durante los primeros 100 o 150 años - después del establecimiento de los europeos en Australia, las condiciones de vida en la mayor parte del país eran difíciles. Los primeros pioneros procedían en su mayoría de Gran Bretaña o de Irlanda, y se encontraban con dificultades a la hora de sembrar verduras o cuidar del ganado en irregular ortografía del país, diferente a las condiciones a las que estaban acostumbrados. La falta de refrigeración forzó a los cocineros a utilizar métodos tracionales para preservar los alimentos, como el salar carnes o recubrirlas de grasa, para así también reducir el riesgo de envenenamiento. Las enormes distancias entre las áreas en las que se asentaban los pioneros hacían que el transporte de productos frescos fuera casi imposible.

En los primeros tiempo del asentamiento europeo, las comidas eran, por lo general, simples e insípidas. El típico plato inglés consistente en 'carne y tres tipos de verduras' era lo más consumido. Pero la ola de inmigrantes que llegaron a Australia después de la Segunda Guerra Mundial llevó a la mezcla de diferentes tradiciones culturales, y este sabor único si hizo un hueco en las cocinas de los restaurantes del país.

Gracias a la construcción de autopistas se mejoraron los transportes y la refrigeración supuso un aumento enorme en el mercado de los agricultores y granjeros. Los granjeros y agricultores expandieron la variedad de sus productos, lo que tuvo como consecuencia que los inmigrantes europeos y asiáticos tuvieran acceso a los productos que utilizaban en sus países de origen para cocinar.

Cocina australiana

Todas las grandes ciudades de Australia fueron testigos de la apertura de una gran cantidad de nuevos restaurantes que se denominaban a sí mismos 'Cocina Moderna Australiana', con chefs dotados de una gran inventiva dictando sus propias reglas y clientes aventureros celebrando los nuevos sabores. Para Australia esto supuso el despertar a una nueva gastronomía.

Quizás porque Australia es un país tan joven los australianos nunca se han sentido vinculados a antiguas tradiciones culinarias. En resumen, cuando la cocina australiana comenzó a florecer en la década de 1980 no había ninguna regla. Los chefs australianos no pretendían crear un estilo común sino que deseo era traspasar los límites y desarrollar sus propias creaciones.

Los potentes sabores procedentes de Asia han sido adoptados por muchos de los platos tradicionales europeos y la cocina asiática que encontrarás en Australia ha incorporado estupendos ingredientes locales, eso sí, siempre haciendo hincapié en la frescura de esos productos. Por ejemplo, se utiliza barra mundi, uno de los pescados más valorados de Australia, para crear un curry tailandés o filetes de búfalo en un Tandoori indio.

Cocina de los bosques

Con el despertar de las cocinas australianas, una gran cantidad de ingredientes procedentes de la flora nativa ha llegado a los fogones y a hacer su aparición en muchos menús: deliciosas frutas cítricas originarias de las selvas tropicales, rosellas salvajes o ciruelas de kakadu; hierbas aromáticas procedentes de los bosques, tomates originarios del desierto, y exquisitas carne de canguro o de amú. La lista de los nuevos ingredientes también incluye angulas y cigalas, sin olvidar pues supuesto la delicada carne de cocodrilo.

Los canguros no se crían en granjas. Cualquier persona que haya visto a un canguro SALTAR entenderá el por qué. La carne de canguro proviene únicamente de la matanza selectiva llevada a cabo por profesionales. Aunque este tipo de carne está ganando muchos adeptos en el mercado internacional, todavía existe algo de recelo entre los turistas que vienen a Australia, ya que ven a los canguros como un animal demasiado bonito para comérselo o piensan que es CRUEL matar canguros, o que el canguro no es apropiado para el consumo humano. De hecho, la carne de canguro es una de las carnes rojas más saludables, con un gran contenido en proteínas, baja en grasa (tan sólo un 2%, y un 40% de este total es grasa poliinsaturada, saludable). La carne de canguro tiene un sabor mucho más fuerte que otras carnes de animales criados en granjas y es muy tierna si se la cocina adecuadamente. Además se mantiene en buen estado durante más tiempo gracias al bajo contenido en grasas.

Y desde luego no hay falta de canguros en Australia. Hay más canguros en Australia hoy en día que cuando los europeos llegaron al continente, hace unos 200 años. Se estima que el número de canguros en el país supera los 50 millones. El desarrollo de los sistemas de irrigación, la mejora de las tierras de pasto y la erradicación de depredadores han creado un paraíso para estos simpáticos animales. En 2002 el número de canguros que la ley permitió cazar fue aumentado de 5.5 millones a 7 millones al año.

La carne de canguro está en todo su apogeo si se la deja un poquito cruda. La preparación es esencial, de otra manera esta carne podría secarse y resultar dura al paladar, generalmente debido al poco contenido graso.

Alimentos de australiano

Es típico escuchar a un australiano fuera de Australia, ya sea de viaje y si reside en cualquier otro país, que una de las cosas que más echa de menos de Australia son esos alimentos con los que se ha criado. Pero no nos pasa a todos eso?

El alimento australiano por excelencia es el Vegemite, famoso no sólo por la adoración que despierta en millones de australianos sino también por la repulsión que crea en los extranjeros. Muchos turistas que viene a Australia prueban confiados el Vegemite, esperando degustar algo similar al chocolate. Las expresiones faciales de la víctima cuando el gusto salado explota en la boca son causa de risa entre los australianos.

Otra comida nacional es lo que los australianos denominan Chiko Roll, similar a un rollito de primavera, diseñado para poder ser comido con una mano mientras en la otra se sostiene una cerveza. Los ingredientes que se usan son carne de cordero, apio, repollo, cebada, arroz, zanahorias y diferentes especias. La cobertura es normalmente gruesa, para permitir llevarlos a los partidos de fútbol. Originalmente se llamó Rollito de Pollo pero se cambió el nombre a 'Chiko Roll' para evitar confusiones, ya que no incluye pollo.

Las barritas de chocolate más consumidas por los australianos son las Violet Crumble. Otro de los dulces típicos son las galletas Jaffa, galletas redondas con sabor a naranja cubiertas de chocolate. Pero sin duda alguna, las galletas australianas por excelencia son las Tim Tams. Éstas no se comen como cualquier otra galleta, sino que existe todo un ritual. Este consiste en morder ambos extremos de la galleta y entonces utilizarla como pajita, absorbiendo cualquier líquido, ya sea café, té, chocolate o licor, a través de ella. Si tienes suerte, el interior de la galleta debería deshacerse mientras que el exterior permanece intacto.

Los australianos también tienen en gran estima los pequeños pasteles de carne, generalmente cocinados a partir de carne y salsa. En Australia Meridional en ocasiones se sirven boca abajo, sobre una sopa de guisantes y cubiertos con salsa de tomate. Es lo que te encontrarás si pides un 'Pie Floater'.


Fuentes

  • Tomado de [1] Consultado el 7 de febrero de 2014.
  • Tomado de [2] Consultado el 7 de febrero de 2014.