César Augusto Rincón González

César Augusto Rincón González
Información sobre la plantilla
Cesar-augusto-rincon-gonzalez-arte.jpg
Atista plástico y gestor cultural de Colombia
Nacimiento14 de octubre de 1966
Bogotá, Bandera de Colombia Colombia
NacionalidadColombiana
Otros nombresCésar Rincón
CiudadaníaColombiana
OcupaciónPintor, fotográfo y gestor cultural
CónyugeMary Vega
HijosMia Dailinne Rincón Vega

César Augusto Rincón González. Pintor, fotógrafo de naturaleza[1], abogado, gestor cultural colombiano.[2][3]

Síntesis biográfica

Nació el 14 de octubre de 1966 en Bogotá, capital de Colombia. Hijo de Secudina González y Luis Eduardo Rincon.  

Paso parte de su infancia trascurrió en los campos del Caquetá con su madre docente de primaria, a partir de los años 80 se radica con su familia en Florencia Caquetá donde terminó en 1986 sus estudios de bachillerato en el colegio nacional La Salle, se traslada en 1988 a Bogotá ciudad donde estudia Derecho en la Universidad Libre, abandona en 1994 la carrera de abogado para viajar a Estados Unidos y México, en 2007 regresa a Colombia y termina su carrera como abogado en 2017 en La universidad Cooperativa de Colombia en Neiva.

Gestión cultural

A través de organismos multiculturales como Organización mundial de artistas integrados, MAI internacional de Colombia, Artistas unidos por el mundo, Arte sin fronteras por la paz[4], Asociación Cultural Aires de Córdoba, London Intercultural association, Miniarte Internacional, Fundación Lukana y otras para promover el trabajo de creadores plásticos contemporáneos.[5][6]

Ha promovido obras de innumerables artistas plásticos a través de intercambios culturales, exposiciones y actos culturales de carácter internacional en países como Brasil, Argentina, Mexico, Estados Unidos, Chile, Venezuela, Portugal, España, , dando a conocer no solo los trabajos de los artistas sino promoviendo la paz, la unión de naciones y el cuidado del medio ambiente.[7][8][9]

Objetivos a través de arte sin fronteras

Incentivar a la niñez en las expresiones artísticas especialmente dibujo y pintura para luego presentar sus obras junto a la de artistas mayores.

Involucrar en los procesos terapéuticos del arte a los niños, especialmente aquellos recientes de zonas vulnerables afectados por los desplazamientos forzosos originados por el conflicto armado en Colombia.

Presentar a los niños el arte como alternativa de vida, sanación y medio de expresar sus emociones.

Sembrar en los niños la semilla de la paz, en últimas son ellos el futuro del mundo.

Visibilizar las víctimas sin importar distingo alguno.

Recaudar fondos a través de las obras vendidas para las víctimas de la policía y el ejército nacional.

Buscar la integración de los artistas locales, nacionales y extranjeros.

Democratizar la participación de los artistas populares en espacios generalmente vedados para ellos.

Actividades culturales

Como gestor cultural ha promovido, realizado y apoyado diversas exposiciones y actos culturales como:

2006 "Colectiva de pintura colombiana", Galería de arte joven, Difocur, Culiacán Sinaloa - México.

2006 - "Belleza, Silencios y abstracción", Casa de la cultura de la UAS, Culiacán - México.

2009 - "Visiones contemporáneas del arte", MACH, Neiva Huila - Colombia.

2011 - "Cinco países", Universidad Cooperativa de Colombia – UCC -, Neiva - Colombia.

2010 - "Abstracción y figuración", colectivo de arte Colombo-Mexicano, Casa de la cultura de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Culiacán - México.​

2014 - "Mundos Paralelos", Universidad Autónoma de Sinaloa, Culiacán México.​

2013 - "Segunda Cumbre Mundial de Artistas Integrados", Neiva y Pitalito- Colombia.

2017 - Festival "Arte Sin Fronteras Por La Paz de Colombia", evento internacional, MACH, Neiva - Colombia.

2018 - "Fiesta y tradición día de muertos", Exposición internacional, Galería de arte Frida Kahlo, Culiacán - México.

2018 - “Festival fotografía internacional”, Museo de Arte Contemporáneo del Huila, Neiva - Colombia.

2018 - “CompArte el Arte”, Taller de arte San Lorenzo, Buenos Aires – Argentina.

2018 - “Colores del Mundo”, Galería de arte Sala Aires, Asociacion cultural Aires de Córdoba, Córdoba - España.

2021 - "Renacimiento pandémico", Cancun México.[10][11]

Artes Plásticas

Como artista ha incursionado en la pintura y fotografía. La pintura de Rincón González es figurativa y minimalista. Se ha enfocado más en la fotografía de naturaleza con la que ha ganado premios y reconocimientos, centrándose en aves e insectos, temas con los que pretende llevar un mensaje sobre la importancia y fragilidad de los ecosistemas como la incidencia de la contaminación, los ecocidios y otras problemáticas que amenazan el planeta.[12]

Exposiciones recientes

2021 – "Tierra de promisón", Galeria Gualu, Pitalito Huila - Colombia.[13][14]

2021 – "Tierra de promisón", Museo de arte contemporaneo del Huila, Neiva Huila - Colombia.[15][16]

2021 – "Tierra de promisón", Casa del Huila en Bogotá, Bogotá - Colombia.[17]

2019 – “Birding Art”, Exposición internacional de aves, Universidad Surcolombiana – USCO -, Neiva, Colombia.

2019 - "Costumbres, Identidad & Paz", Por la paz de Colombia, Universidad Surcolombiana – USCO -, Neiva - Colombia.

2019 - “Enigma Internacional Miniarte”, Centro cultural, Gramado - Brasil.

2019 - "Pollinators of life", Pasillo central, Universidad Surcolombiana, Neiva – Colombia.

2019 - "Periclitatur", London Intercultural Asociation, Cordoba - España.

Labor social y ambiental

El arte es una herramienta con función social, por ello su labor ha estado centrada en varios frentes promoviendo las expresiones artísticas como medio de educación infantil. A partir del trabajo realizado con Artes sin fronteras, en asocio con otras entidades como la Asociación Ornitológica del Huila -Asorhui, alcaldía de Neiva, Universidad Surcolombiana, fundaciones culturales, ambientales entre otras, ha realizado campañas educativas, talleres y otras actividades dirigidas a niños con el objetivo de fomentar el arte, el folclor, la solidaridad, la paz y el respeto por la naturaleza.[18]

Actualmente radica en Neiva donde se desempeña como abogado litigante, paralelo a participa activamente en labores sociales, ambientales y culturales.

Logros

Por su labor artística y solidaria, Rincon González ha sido merecedor de: [19]

2022 - Homenaje COBAES y FMGC, Culiacán México.

2022 - Exaltación "Orden Cacique Timanco", Neiva Colombia.[20][21][22][23]

2022, 2019 - "Reconocimiento", OCEBAL, Brasil.[24][25]

2019 - "Reconocimiento", Fondo Mixto de Cultura y turismo del Huila, centro cultural Bodua Coffee, Neiva - Huila Colombia.[26]

2019 - "Reconocimiento internacional", OMAI, Fon-Cultura y Museo Arte Contemporáneo del Huila; Neiva Colombia.

2019 - "Reconocimiento", trayectoria durante el VIII Festival Internacional de Pintura, Pitalito - Colombia.

2019 - "Reconocimiento", Extensión Cultural de la Universidad Surcolombiana de Neiva - Colombia.[27]

2018 - "Premio", Segundo concurso fotográfico de naturaleza, Alcaldía de Neiva - Colombia.[28]

2017 - "Mención de honor", Dirección de bienestar social, Policía nacional, Neiva - Colombia.

2014 - "Premio-Homenaje", difusión internacional cultural, otorgado OMAI, ISC., Culiacán - México.

2011 - "Reconocimiento", Universidad Cooperativa de Colombia sede Neiva - Colombia.

2012 - "Agradecimiento", Universidad Cooperativa de Colombia –UCC-, Neiva - Colombia.

Fuentes

  1. https://www.paisajesybodegones.com/2019/04/cesar-augusto-rincon-amantes-de-las.html
  2. https://www.huila.travel/gestor/cesararincon
  3. https://www.mirartegaleria.com/2019/07/cesar-augusto-rincon-gonzalez-pintura.html
  4. https://issuu.com/artesinfronterasporlapaz/docs/catalogo_digital_pitalito_2019
  5. https://porlavidayelcolor.wordpress.com/2020/04/20/los-promotores/
  6. https://extra.com.co/index.php/noticias/exposicion-cultural-en-homenaje-al-escritor-jose-eustasio-rivera-en-la-ciudad-de-neiiva
  7. http://colombiamaspositiva.com/personajes/cesar-augusto-rincon-por-los-ninos-y-la-paz.html
  8. https://www.elquindiano.com/noticia/28969/en-neiva-el-arte-se-hace-de-tu-a-tu
  9. https://www.noroeste.com.mx/entretenimiento/cultura/invitan-a-exponer-en-colombia-PPNO864931
  10. https://opanoticias.com/cultura/exposicion-renacimiento-pandemico-en-cancun/15447
  11. https://www.lanacion.com.co/el-arte-como-expresion-de-apoyo-en-epoca-de-pandemia/
  12. https://opanoticias.com/huila/lo-mas-bello-del-huila-en-fotografias/6907
  13. https://www.elquindiano.com/noticia/30618/exposicion-conmemorativa-en-homenaje-a-jose-eustasio-rivera
  14. https://www.paisajesybodegones.com/2021/11/obras-de-arte-en-homenaje-tierra-de.html
  15. https://www.proclamadelcauca.com/los-artistas-pintan-la-tierra-de-promision/
  16. https://www.lanacion.com.co/exposicion-tierra-de-promision-conmemora-los-100-anos-de-la-obra-de-rivera/
  17. https://www.mirartegaleria.com/2021/12/artistas-plasticos-invaden-con-arte-la.html
  18. http://huilaturistica.blogspot.com/2020/04/personaje-del-mes-cesar-augusto-rincon.html
  19. http://www.blancosobrenegro.es/index.php/pintura/879-el-artista-polifacetico-cesar-augusto-rincon-gonzalez-ha-recibido-un-reconocimiento-internacional
  20. https://www.elquindiano.com/noticia/37253/el-artista-cesar-rincon-recibio-reconocimiento-de-la-asamblea-departamental-del-huila
  21. https://diariodelhuila.com/exaltados-por-la-asamhblea-dos-geystores-culturales/
  22. http://co.globedia.com/exaltacion-cesar-augusto-rincon-gonzalez
  23. https://www.mundolatino.com.br/2022/09/colombiano-cesar-augusto-rincon.html?m=1
  24. https://ocbal.org/ocbal-premia-artistas-com-certificado-de-reconhecimento-internacional-no-brasil/
  25. https://ocbal.org/cesar-augusto-rincon-gonzalez-recebe-homenagem-da-ocbal/
  26. https://tsmnoticias.com/fotografo-cesar-augusto-rincon-recibe-reconocimiento-internacional/
  27. https://asociacionairesdecordoba.blogspot.com/2019/07/cesar-augusto-rincon-recibe-un.html
  28. http://huilaturistica.blogspot.com/2018/08/cesar-augusto-rincon-gonzalez-premio.html