Alexander Kluge

Alexander Kluge
Información sobre la plantilla
Alexander-kluge.jpg
Director de cine y escritor
NombreAlexander Kluge
Nacimiento14 de febrero de 1932 (92 años aprox.)
Halberstadt Bandera de Alemania Alemania
NacionalidadAlemana
Otros nombresAlexander Kluge
Alma materUniversidad de Marburgo y Fráncfort del Meno
OcupaciónDirector y escritor
PremiosPremio Georg Büchner (2003)

Alexander Kluge. Director de cine y escritor que, a lo largo de su vida también estudió derecho, historia y música. Está considerado como el fundador y promotor del llamado “Nuevo cine alemán”, un movimiento que permitió romper con los trabajos convencionales para darle espacio al cine de autor. En el 2003 recibió, el Premio Georg Büchner, considerado el galardón literario más importante en lengua alemana.

Síntesis biográfica

Nació el 14 de febrero de 1932 en Halberstadt, una ciudad alemana cercana a Magdeburgo, Alemania. Estudió derecho, historia y música en la universidades de Marburgo y Fráncfort del Meno, y se doctoró en derecho en 1956. Durante su época de estudiante en Fráncfort. Fue amigo del filósofo Theodor Adorno, que había vuelto a Alemania procedente de Estados Unidos y era profesor en el Instituto de Investigación Social, institución central de la llamada Escuela de Fráncfort.

Trayectoria profesional

Aconsejado por su amigo, el creador de “Procesos de aprendizaje con desenlace mortal”, “Nuevas historias: cuadernos 1-18″ y “Crónica de los sentimientos” inició, de forma paralela a su labor como escritor, algunas investigaciones sobre el séptimo arte que despertaron en él un fuerte deseo de convertirse en cineasta, una actividad que lo llevó a producir y dirigir alrededor de veinte cintas. En varios de esos proyectos, el multifacético realizador trabajó en conjunto con Fritz Lang, un director de origen austríaco que quedó en la historia como uno de los principales creadores del cine negro.

Por su personalidad, las características de sus obras y su compromiso con el Manifiesto de Oberhausen, Kluge está considerado como el fundador y promotor del llamado “Nuevo cine alemán”, un movimiento que permitió romper con los trabajos convencionales para darle espacio al cine de autor.

Descripción de batalla”, “Los artistas bajo la carpa del circo: perplejos” y “El hueco que deja el diablo” son otros de los títulos que forman parte de la producción literaria de este talentoso autor alemán.

Premios

A lo largo de su trayectoria, ha acumulado diversos galardones, entre los que se puede mencionar al prestigioso Premio Georg Büchner, un reconocimiento otorgado, de forma anual, por la Academia Alemana para la Lengua y la Poesía.

Filmografía

  • Trabajo ocasional de una esclava / Gelegenheitsarbeit einer Sklavin, 1973, dirección y guion.
  • Abschied von gestern
  • Die Artisten in der Zirkuskuppel: ratlos
  • Die Unbezähmbare Leni Peikert
  • Der Große Verhau
  • Willi Tobler und der Untergan der 6. Flotte
  • In Gefahr und größter Not bringt der Mittelweg den Tod
  • Der starke Ferdinand
  • Deutschland in Herbst
  • Die Patriotin
  • Krieg und Frieden
  • Der Kandidat
  • Die Macht der Gefühle
  • Serpentine Gallery Program
  • Der Angriff der Gegenwart auf die übrige Zeit
  • Vermischte Nachrichten
  • Der Eiffelturm, King Kong und die weiße Frau
  • Mann ohne Kopf
  • Im Rausch der Arbeit
  • Abschied von der sicheren Seite des Lebens
  • Liebe macht hellsichtig
  • Die siamesische Hände
  • Krieg ist das Ende aller Pläne
  • Woher wir kommen, wohin wir gehen
  • Freiheit für die Konsonanten
  • Grenzfälle der Schadensregulierung
  • Das Kraftwerk der Gefühle
  • Dinsterlinge singen Baß
  • Die poetische Kraft der Theorie
  • Alle Gefühle glauben an einen glücklichen Ausgang
  • Nachrichten aus der ideologischen Antike

Fuente