Diferencia entre las páginas «Editorial Unicornio» y «Elena Milián Salaberri»

(Diferencia entre las páginas)
(Publicaciones)
 
 
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha Institución
+
{{Ficha Persona
|nombre =Editorial Unicornio
+
|nombre       =Elena Milián
|siglas o acronimo =  
+
|nombre completo = Elena Milián Salaberri
|imagen =
+
|otros nombres =  
|tamaño =  
+
|imagen=Elena Milian Salaberri.jpg
|descripción =Pertenece al Sistema de Ediciones Territoriales (SET)
+
|tamaño       =  
|fecha de fundacion = [[2000]]
+
|descripción=
|apertura =
+
|fecha de nacimiento=[[1966]]
|fecha de disolución =
+
|lugar de nacimiento= [[La Habana]], {{Bandera2|Cuba}}
|tipo de unidad = Cultural
+
|fecha de fallecimiento=  
|deporte =
+
|lugar de fallecimiento=
|director =  
+
|causa muerte =
|secretario general =
+
|residencia  =
|ministro =
+
|nacionalidad =
|propietario =
+
|ciudadania  =  
|ideología política =
+
|educación    =  
|organización juvenil =
+
|alma máter  =  
|costo =
+
|ocupación=
|superficie =
+
|conocido por=
|dimensiones =
+
|titulo      =  
|capacidad =
+
|termino      =  
|equipo local =
+
|predecesor  =  
|pais = {{Bandera2|Cuba}}
+
|sucesor      =
|sede =
+
|partido político =  
|empresa matriz=
+
|cónyuge      =  
|ubicacion =
+
|hijos        =  
|publicación =  
+
|padres      =  
|web =  
+
|familiares  =  
 +
|obras        =''[[La mordedura]]'
 +
|premios      = Premio provincial Mario Robainas, de Artemisa, por la obra de la vida
 +
|titulos      =
 +
|récords      =
 +
|plusmarcas  =  
 +
|web         =
 +
|notas        =  
 
}}
 
}}
'''Editorial Unicornio'''. Institución que surgió en el año [[2000]], como el resto de los sellos editoriales provinciales del país, cuando a propuesta del Comandante en Jefe [[Fidel Castro]] nació el Sistema de Ediciones Territoriales (SET). Ha tenido una presencia imprescindible en las versiones provinciales de la Feria Internacional del Libro.
 
  
== Misión ==
+
'''Elena Milián Salaberri'''. Narradora sancristobalense.  
Tiene la misión de publicar y promover la obra de los escritores del territorio y otros autores.  
 
  
Con este fin cumple las funciones específicas siguientes:
+
== Síntesis biográfica ==
# Desarrollar el proceso editorial en todos sus pasos (edición, corrección, diseño e impresión de los textos, así como los trámites previos a su comercialización).
+
Nació en [[La Habana]] en el año [[1966]].
# Contribuir a incentivar la creación literaria en el territorio.
 
# Promover la obra literaria de los escritores publicados por la editorial.
 
# Ejecutar lo establecido en la legislación vigente sobre Derecho de Autor.
 
  
Para el cumplimiento de su misión y funciones cuenta con una estructura plana que se expresa a continuación: un Especialista Principal, dos Redactor Editor B y un Corrector.
+
=== Estudios cursados ===
 +
Licenciada en Periodismo.
  
== Sobre la editorial ==
+
=== Trayectoria profesional ===
El trabajo de editores, correctores y otros especialistas se ha hecho sólido sobre la marcha y por el interés de mostrar un producto representativo de lo mejor de las letras artemiseñas. Unicornio comenzó a ganar respeto y se fraguó un lugar entre las de su tipo. A pesar de ser pequeña atrajo a muchos entusiasmados por el cuidado con que se acompañaban sus obras hasta su presentación final y comercialización.
+
Fue reportera de la [[Agencia de Información Nacional]] (AIN), hoy Agencia Cubana de Noticias, desde 1992 hasta el año 2013. Luego Comunicadora de la Universidad de [[Artemisa]] y hasta 2018 Correctora de Prensa y periodista en ''El artemiseño''. Además fue Profesora Auxiliar en la Universidad de [[Pinar del Río]].  
  
Teatro, poesía, cuento, novela, testimonio, investigaciones, literatura deportiva o de salud aparecen entre los títulos de la editorial. Según el criterio del poeta José Alberto Nápoles Torres, otra fortaleza es el diálogo que establece la editorial con los talleres literarios municipales, espacios en los que se materializa la vocación iniciática de este proyecto.
+
== Publicaciones ==
 +
* ''[[La mordedura]]'', [[Cubaliteraria]], [[2023]]
  
Una bendición para los autores desconocidos o que se inician en el oficio es la calificación con la que el destacado escritor, periodista y dramaturgo [[Miguel Terry Valdespino]] define a Unicornio. Destaca este creador la otrora desventaja de los autores provinciales ante nombres reconocidos que figuraban en los catálogos de las editoriales nacionales.
+
== Premios y reconocimientos ==
 +
Obtuvo dos Premios Nacionales en la AIN.
  
Nombres imprescindibles de las letras cubanas vieron la luz a través de esta iniciativa.  El propio Terry Valdespino, [[Reinaldo Medina]], [[Francisco García González]], la multipremiada [[Olga Montes Barrios]], [[Marilú Rodríguez Castañeda]], [[Esperanza Iglesias San Román]] y otros, alcanzaron por el impulso territorial  la nómina de las grandes editoriales del país. También hasta escenarios internacionales ha llegado el talento artemiseño dejando el sabor de este terruño.
+
En 2017 le fue entregado el Premio al Trabajo del Año.
  
Un perfil estable y con experimentaciones en la historieta, la publicación de premios nacionales como el [[Premio David|David]] de la [[UNEAC]], de [[Ediel Pérez]] o el Tiflos en [[España]], de [[Gilda Guimeras]] caracterizan el trabajo de este sello literario.  
+
Mereció el Premio provincial Mario Robainas, de Artemisa, por la obra de la vida.
  
Aporte adicional es la revista ''La Diana'', en la que funcionan los resortes de la identidad cultural artemiseña.
+
==Galería==
 
 
== Publicaciones==
 
Entre los libros publicados por la editorial se encuentran:
 
* ''[[Baliño. Un cubano de oro]]'' (historieta), de [[Pablo Noa]] y [[Ángel Velazco]]
 
* ''Cuentos de la campiña del quiensabe'', de [[Reinaldo Duret]]
 
* ''Los objetos que no obedecían a su dueño'', de [[Jesús Sama Pacheco]]
 
* ''Mis cuentos favoritos'', de [[Luisvel Díaz]]
 
* ''[[Cuentos de Maluja y otras brujas]]'', de Olga Montes Barrios
 
* ''Chanchito Pereira: un hombre entre diez versos'', de [[Arturo Cabrera Calvo]]
 
* ''Martí y el arte de la conspiración'', de [[Israel Valdés Rodríguez]]
 
* ''Rubén: desde el recuerdo y la esperanza'', de [[Caridad Massón Sena]]
 
* ''Un nido en el sombrero'', de [[Raúl Hernández Ortega]]
 
* ''América lontana'' (novela), de [[Cecilia Valdés Sagué]]
 
* ''Carrusel de palabras para Lucy'', de [[Milca Cancio]]
 
* ''El olor de las intenciones'', de [[Mireisi García]]
 
* ''Nota olvidada sobre un buró'' (cuento), de [[Danilo Díaz]], Premio Beca de Creación Literaria, Uneac, Artemisa 2015
 
* ''Quien llega a los andenes'' (poesía), de Gilda Guimeras
 
* ''Solemnidades de la Risa'' (teatro), de [[Juan José Jordán]]
 
* ''Huellas  del tiempo en el Paraíso'', de [[Ana Núñez Machín]]
 
* ''[[La mordedura]]'', de [[Elena Milián Salaberri]]
 
* ''Cuando lloran los cemíes'', de [[Mario Reinaldo Martínez Delgado]]
 
* ''El gusto jugoso de la carne'', de Olga Montes Barrios
 
* ''Nunca más'', de [[Juan Manuel Méndez Pérez]]
 
* ''Asuntos personales'', de Gilda Guimeras
 
* ''Vidas disonantes'', de [[Humberto Casals]]
 
* ''Siete días sin Yrla'', de [[Reinier del Pino]]
 
* ''Las culpas del minotauro'', de [[Miguel Ángel Ortega]]
 
* ''Mientras se enfría el café'', de [[José Eduardo Vázquez]]
 
* ''Cuentos crueles'', de [[Pedro Bernabé Lorenzo]]
 
* ''Con los libreros de Cuba'', de [[Álvaro Castillo Granada]]
 
* ''Dramaturgia colombiana contemporánea'' (antología), con selección y prólogo de [[Juan José Jordán]]
 
 
 
== Galería ==
 
 
<gallery>
 
<gallery>
Archivo:Balino. Un cubano de oro.jpg
+
Archivo:La mordedura-Elena Milian Salaberri.jpg|[[Cubaliteraria]], [[2023]]
Archivo:La mordedura-Elena Milian Salaberri.jpg
+
Archivo:Elena Milian-Premio provincial Mario Robainas por la obra de la vida.jpg|Recibiendo el Premio provincial Mario Robainas
Archivo:Mientras se enfria el cafe-Jose Eduardo Vazquez.jpg
 
Archivo:Dramaturgia colombiana contemporanea-Juan Jose Jordan.jpg
 
 
</gallery>
 
</gallery>
  
== Fuentes ==
+
==Fuentes==
* Editorial Unicornio. Disponible en: [https://www.artemisa.gob.cu/en/busqueda/975-entidades-subordinadas-a-la-administracion-provincial/sector-estatal-unicornio/7315-editorial-unicornio Editorial Unicornio]
+
* La mordedura, de Elena Milián Salaberri (epub). Disponible en: [http://www.cubaliteraria.cu/download/la-mordedura-de-elena-milian-salaberri/ Cubaliteraria]
* Sale a pastar un Unicornio. Disponible en: [http://www.uneac.org.cu/noticia/sale-a-pastar-un-unicornio/ UNEAC]
+
* La novela de Elena, de Cuba y de la felicidad. Por Yemmi Valdés. Disponible en: [https://www.tvartemisa.icrt.cu/actualidad/la-novela-de-elena-de-cuba-y-de-la-felicidad/ Artemisa Visión]  
* Ediciones Unicornio. Disponible en: [https://www.claustrofobias.com/editorial/ediciones-unicornio/ Claustrofobias]
+
* Elena Milián Salaberri: «escribir la novela era un sueño». Por Yemmi Valdés. Disponible en: [http://www.cubaliteraria.cu/elena-milian-salaberri-escribir-la-novela-era-un-sueno/ Cubaliteraria]
* Aporte de la Editorial Unicornio.Por Joel Mayor. Disponible en: [https://www.granma.cu/granmad/eventos/16feria/abierta/art67.html Granma]
+
* La mordedura: un pacto con las murmuraciones. Por Aydelín Vázquez Mesa. Disponible en: [https://artemisadiario.cu/2024/03/la-mordedura-un-pacto-con-las-murmuraciones/ Periódico el artemiseño]
* Buen inicio de la Editorial Unicornio en las historietas. Por Víctor Joaquín Ortega. Disponible en: [https://www.cubaperiodistas.cu/2019/07/buen-inicio-de-la-editorial-unicornio-en-las-historietas/ Cubaperiodistas]
+
* Premios de periodismo en Artemisa. Por Redacción Cubaperiodistas. Disponible en: [https://www.cubaperiodistas.cu/2018/01/premios-de-periodismo-en-artemisa/ Cubaperiodistas]
* Unicornio presenta nuevos títulos. Por Ricardo Alonso Venereo. Disponible en: [https://www.ministeriodecultura.gob.cu/es/actualidad/noticias/unicornio-presenta-nuevos-titulos Ministerio de Cultura]
+
 
* Unicornio en vuelo  a La Cabaña. Por Miguel Terry Valdespino. Disponible en: [https://artemisadiario.cu/2023/12/unicornio-en-vuelo-a-la-cabana/ El artemiseño]
+
{{NF|1966||Milian Salaberri, Elena}}
* Feria del Libro 2020: Cierra capítulo artemiseño. Por Rommel González Cabrera. Disponible en: [https://www.trabajadores.cu/20200315/feria-del-libro-2020-cierra-capitulo-artemiseno/ Trabajadores]
 
* Novedades digitales de Ediciones Unicornio en esta Feria Internacional del Libro. Por Jeiner Martínez Oliva. Disponible en: [http://www.cubaliteraria.cu/novedades-digitales-de-ediciones-unicornio-en-esta-feria-internacional-del-libro/ Cubaliteraria]
 
  
[[Category:Cultura]]
+
[[Categoría: Escritores]]
[[Categoría:Literatura de Cuba]]
+
[[Categoría: Escritores de Cuba]]
[[Categoría:Editoriales]]
 
[[Categoría:Instituciones]]
 
[[Categoría:Instituciones culturales]]
 
[[Category:Instituciones de Cuba]]
 
[[Categoría:Editoriales de Cuba]]
 

Revisión del 18:59 30 may 2024

Elena Milián
Información sobre la plantilla
Elena Milian Salaberri.jpg
NombreElena Milián Salaberri
Nacimiento1966
La Habana, Bandera de Cuba Cuba
Obras destacadasLa mordedura'
PremiosPremio provincial Mario Robainas, de Artemisa, por la obra de la vida

Elena Milián Salaberri. Narradora sancristobalense.

Síntesis biográfica

Nació en La Habana en el año 1966.

Estudios cursados

Licenciada en Periodismo.

Trayectoria profesional

Fue reportera de la Agencia de Información Nacional (AIN), hoy Agencia Cubana de Noticias, desde 1992 hasta el año 2013. Luego Comunicadora de la Universidad de Artemisa y hasta 2018 Correctora de Prensa y periodista en El artemiseño. Además fue Profesora Auxiliar en la Universidad de Pinar del Río.

Publicaciones

Premios y reconocimientos

Obtuvo dos Premios Nacionales en la AIN.

En 2017 le fue entregado el Premio al Trabajo del Año.

Mereció el Premio provincial Mario Robainas, de Artemisa, por la obra de la vida.

Galería

Fuentes

  • La mordedura, de Elena Milián Salaberri (epub). Disponible en: Cubaliteraria
  • La novela de Elena, de Cuba y de la felicidad. Por Yemmi Valdés. Disponible en: Artemisa Visión
  • Elena Milián Salaberri: «escribir la novela era un sueño». Por Yemmi Valdés. Disponible en: Cubaliteraria
  • La mordedura: un pacto con las murmuraciones. Por Aydelín Vázquez Mesa. Disponible en: Periódico el artemiseño
  • Premios de periodismo en Artemisa. Por Redacción Cubaperiodistas. Disponible en: Cubaperiodistas